El futuro del diseño especulativo como metodología de aproximación a futuras corporalidades e identidades en transición
View/open
Permalink
http://hdl.handle.net/20.500.12082/990Exportar
Compartir
Estadísticas
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Costa, Tània
Abstract
Una de las grandes incógnitas de nuestros tiempos es imaginar cuál será el futuro de nuestro mundo y qué configuraciones humanas resultarán, dada la actual situación de consumo de los recursos naturales y potencial precariedad de nuestras maneras de vivir. El diseño especulativo o diseño ficción se ha convertido en una herramienta útil para poder visualizar diferentes posibilidades de escenarios futuros y, en consecuencia, para poder imaginar cuál será la relación entre el mundo diseñado, la naturaleza y los seres humanos. En esta comunicación analizaremos algunos proyectos de diseño que desarrollan prototipos diegéticos con el objetivo de discernir qué afecciones modificarán la identidad humana en los nuevos escenarios de futuro. Concretamente nos centraremos en estudios de caso que trabajan la relación diseño-identidad-cuerpo-objeto y, para focalizar la investigación, delimitaremos los ámbitos temáticos a la alimentación, el vestido y los objetos personales. Para ello, emplearemos proyectos de estudios de diseño como Superflux, IDEO, Tomorrow Machine, Dunne and Rabby o Peter Nesta que planteen casos de identidades en transición relacionadas con la interacción corporal. La argumentación se desarrollará desde la perspectiva del Diseño en Transición (Transition Design) y con la influencia de los nuevos realismos o materialismos especulativos representados por Bruno Latour, Timoty Morton y Graham Harman.
Subject
Identitat (Concepte filosòfic) -- PrevisióCos humà
Disseny