Transition design: investigación y diseño colaborativo para procesos de emancipación ciudadanos
Ver/abrir
Enlace permanente
http://hdl.handle.net/20.500.12082/903Exportar
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Costa, Tània
Garcia i Mateu, Adrià
Resumen
El Transition design es una práctica emergente dentro del ámbito del diseño que trabaja para crear estilos de vida alternativos beneficiosos para la economía, la sociedad y el planeta. Con este objetivo prioritario, el Transition design se desarrolla a nivel de sistema, diseño de políticas públicas o de nuevas relaciones entre organizaciones. La universidad Carnegie Mellon Design ofrece el doctorado en Transition Design y grupos de trabajo interdisciplinares, como Reos Partners o Forum for the Future, realizan proyectos bajo la misma denominación. Aun así, el Transition design todavía es un ámbito en proceso de experimentación práctica e investigación crítica que también puede entenderse como un proceso creativo en transición. El objetivo de sostenibilidad del Transition design se consigue a través de la creación de nuevos escenarios y estructuras organizativas que posibiliten modificar estilos de vida, en lugar de “reparar” las ineficiencias del entorno material existente. Los procesos de trabajo adecuados a tales expectativas son prácticas colaborativas, interdisciplinares y co-creativas junto a los usuarios, con lo que el rol de diseñador se aproxima más al de diseñador experto dentro de un proceso colectivo donde todos diseñan. La asociación cooperativa, en tanto que modelo socioeconómico alternativo y en tanto que desarrollo de las iniciativas ciudadanas, aparece como terreno fértil donde pueden emerger prácticas de Transition design. Un caso de estudio cercano es La Borda, la cooperativa de viviendas en cesión de uso nacida al amparo de la plataforma vecinal Can Batlló. Al respecto, puede entenderse el Transition design como una metodología de trabajo que ayuda a desarrollar procesos de emancipación colectivos.
Materia
Disseny sostenibleCooperativisme
Disseny -- Aspectes socials