Espacio-plataforma: creación de espacios para nuevas colectividades: interacciones entre usuarios y entorno
Ver/abrir
Enlace permanente
http://hdl.handle.net/20.500.12082/1084Exportar
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Bartomeu, Elena, 1978-
Oliva, Raúl
Huertas, Salvador
Soriano, Dolors
Steegmann, David
Ventura, Oriol
Resumen
Los espacios para colectividades se encuentran en cambio permanente. Es una constante de cambio que responde a la preocupación del sector por adaptar los espacios a las necesidades de las personas que los usan. De forma habitual los profesionales del sector del diseño, fabricantes, editores y distribuidores se ocupan de ajustar los objetos pensados para entornos habitables para usuarios cambiantes. Pero el Grupo de investigación en diseño, salud y bienestar de EINA ha detectado un cambio mayor. En su estudio de la actividad de los y las profesionales ha observado un cambio profundo, un cambio de paradigma: el espacio para colectividades es hoy en día una plataforma. En este libro se relata la investigación llevada a cabo por el equipo que ha abordado el desarrollo del concepto espacio-plataforma y su aplicación. Sus escenarios y límites, su continuidad. El espacio para colectividades debe responder a la conectividad, a la consciencia compartida de bienestar, a una sensibilidad de nuevo colectivo como yuxtaposición de individualidades. Las estrategias principales para definir los portfolios de productos y los usos del espacio-plataforma tienen que ver con la revisión de lo que consideramos físico y virtual, lo que consideramos público y privado, lo que consideramos ocio y negocio. Os invitamos a recorrer el nuevo paradigma de los espacios para colectividades, y a experimentarlos con todo
conocimiento.
Materia
Espais públicsCiutats
Oficines
Hospitals
Habitatges