Recreándonos en la base de datos : Tesauro alimentario transfinito
Ver/abrir
Enlace permanente
http://hdl.handle.net/20.500.12082/1081Exportar
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Bocos Mirabella, Yaiza Ágata
Luís, Julia de
Ventayol Soler, Amadeu
Resumen
La recopilación de información necesita de un formato en el que contenerse y, en la era del big data, la base de datos digital se plantea como el espacio idóneo para ello. Pero, ¿qué es in-formación?, ¿los datos: textos, pinturas, fundaciones, acciones…?, ¿o su contenedor: los criterios que los ordenan, los formatos que los dividen, la forma en la que se visualizan? El proyecto Tesauro Alimentario Transfinito de Cenestpasunlab se genera desde esta problemática, desde esta atención a la relación entre contenido y continente, entre la
información y la base de datos que la contiene. Actualmente, el proyecto está enfocado en la conceptualización e idealización de las maneras de contener las prácticas creativas, críticas o reflexivas en torno a la alimentación. Este momento ilustra la metamorfosis de una “base de datos” a lo que hemos denominado un “tesauro transfinito”. Éste pretende ser una herramienta para la investigación creativa que busca el ideal de no imponer un método establecido. Así, retomando el concepto de tesauro y atendiendo a las actividades de recolección de datos, digitalización de la información, representación de datos y su
espectador, el proyecto TAT (en todas sus versiones) reflexiona sobre las herramientas con las que adisciplinar lo alimentario.
Materia
TesaurusGastronomia -- Investigació