Bajo el signo de lo interesante: la Bienal de Venecia 2019
View/open
Permalink
http://hdl.handle.net/20.500.12082/1079Exportar
Compartir
Estadísticas
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Vilar, Gerard
Abstract
Aburridos, estos tiempos en los que vivimos, desde luego, no son. Con el trumpismo triunfante, la progresiva degradación medioambiental y el calentamiento global, las migraciones traumáticas, el triunfo de la necedad y las fake news, el racismo y el insulto en las redes, la extensión de la precariedad y otros estragos de la globalización, está claro que nos sobran los motivos de preocupación. Ralph Rugoff, el comisario neoyorquino de la Bienal de este año 2019 y director de la Hayward Gallery de Londres, ha querido titular la muestra con una expresión que alude a esta condición intensa que tiene nuestra época. Se trata del dicho, supuestamente procedente de China, May You Live In Interesting Times. Una fórmula de uso más bien irónico que incluso se puede emplear como una maldición. "Que vivas en tiempos interesantes" puede significar cualquier cosa, aunque parece que Rugoff piensa ante todo en el arte que da que pensar por su posicionamiento crítico, esto es, en el arte interesante, como se lo denomina en el folleto de presentación.
Subject
Biennale di VeneziaArt